Tazas de café para llevar ecológicas: tipos de materiales
Al invertir en tazas de café para llevar sostenibles, es importante recordar la definición básica de respeto al medio ambiente: materiales que tienen poco o ningún impacto en el medio ambiente durante su ciclo de vida de descomposición o producción. En términos de impacto ambiental general, el ciclo de vida de todos los vasos ecológicos supera al de sus homólogos de plástico o poliestireno.
A medida que crece la conciencia mundial sobre el impacto ambiental de las tazas de café para llevar, las empresas deben ajustar sus prácticas en las tiendas ofreciendo alternativas sostenibles. De no hacerlo, se corre el riesgo de alienar al 25% de los clientes que priorizan el gasto sostenible.
La mayoría de las tazas de café para llevar ecológicas se pueden identificar por el método de eliminación previsto, por ejemplo, si son biodegradables, compostables, reciclables o reutilizables. Sin embargo, los consumidores suelen asumir que "biodegradable" significa que el material se desintegrará completamente de forma natural en el medio ambiente. Por extensión, muchos piensan que esto significa que pueden deshacerse de estos materiales como y donde quieran, sin consecuencias.
En verdad, los materiales biodegradables/compostables utilizan procesos biológicos para degradarse naturalmente y producir dióxido de carbono (CO2), agua, metano, compuestos inorgánicos y biomasa. Es importante no confundir lo biodegradable con lo biológico. Por ejemplo, los plásticos pueden ser de origen biológico o petroquímico. Dicho esto, no todos los materiales de origen biológico son biodegradables, y no todos los materiales biodegradables son de origen biológico.
Para etiquetar cvaso de papel compostable, los materiales deben cumplir requisitos adicionales, como degradarse a un ritmo consistente con la biodegradación de otros desechos naturales en el mismo ambiente de compostaje. Además, no deben dejar restos visualmente distinguibles ni niveles inaceptables de residuos tóxicos.
Los materiales reciclables, por otro lado, pueden recuperarse, procesarse y transformarse en artículos nuevos conservando sus cualidades originales. Un término relacionado es reciclado, que se refiere a los materiales que han pasado por este proceso. Los materiales reciclables incluyen papel, aluminio, vidrio y plástico de tereftalato de polietileno (PET).
¿Cómo te benefician las tazas de café para llevar ecológicas?
Los estudios muestran que muchos programas de reciclaje tienen dificultades para procesar plásticos a base de petróleo y vasos de papel revestidos con polietileno o cera. Sin embargo, han surgido alternativas de recubrimiento adecuadas, con propiedades que los hacen tan capaces como sus homólogos no reciclables. El ácido poliláctico (PLA) es un gran ejemplo: un bioplástico que se puede compostar en casa o en instalaciones especializadas.
Qué preguntarse antes de invertir
"Hacer una selección de materiales basándose únicamente en la disposición final de su vida útil es como ir a un concesionario de automóviles y simplemente comprar cualquier automóvil porque le gusta el color, sin considerar si puede permitírselo o si es seguro", dijo. "Se trata de centrarse en lo trivial a expensas de lo significativo".
Por lo tanto, las marcas de café deben determinar qué reducciones del impacto ambiental son más críticas o más alineadas con su ética empresarial. Luego, deben evaluar las diferencias en los impactos ambientales de las opciones de materiales disponibles a lo largo de todo su ciclo de vida, no solo cómo los clientes los eliminarán.
Una herramienta para evaluar estas variables es la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA). El DEQ de Oregón define un ACV como: “un enfoque sistemático para estimar las cargas ambientales asociadas con la extracción de recursos de la Tierra, su transformación en materiales técnicos utilizables, la fabricación de artículos a partir de ellos, su distribución, su uso y, en última instancia, el tratamiento de los residuos sólidos restantes a través de diferentes actividades de tratamiento y reciclaje de residuos”.
Al invertir en tazas de café ecológicas, las marcas deben considerar lo siguiente:
¿Qué opciones específicas de reciclaje y compostaje están disponibles en la comunidad?
¿Qué posibilidades hay de que los clientes sigan las pautas de eliminación?
¿La generación de energía en la comunidad emplea combustibles con alto contenido de carbono, energías renovables o una combinación de ambos?
Con esta información, las marcas pueden ubicar su negocio dentro de esta matriz y comenzar a analizar qué opciones pueden ser las más adecuadas.
Tenemos la experiencia para proporcionar a los propietarios de negocios y tostadores de café tazas de café desechables fabricadas con materiales de alta calidad que son respetuosos con el medio ambiente. Nuestra gama de tazas de café para llevar sostenibles está fabricada con materiales biodegradables o reciclables como fibra de bambú, papel de caña de azúcar o papel kraft con un revestimiento acuoso o PLA respetuoso con el medio ambiente.
Nuestras tazas de café para llevar están disponibles en los siguientes tamaños: 2,5 oz-22 oz. Más allá de esto, nuestras tazas de café ecológicas son resistentes, impermeables, livianas y 100 % compostables. Más allá de esto, se pueden diseñar a medida utilizando tecnología de impresión digital innovadora para incluir el logotipo de su marca, códigos QR o instrucciones de reciclaje.